¡Hola amigos lectores!, hoy con mi liceo concurrimos a la 36ª "Feria del libro". En esta entrada les contaré qué hicimos y qué fuimos a ver.
Hoy concurrimos a la 36ª "Feria del libro", fuimos a ver la presentación del 2do libro de humor y el 6to libro de la colección de Sebastián Pedrozo "Cómo hacer reír viejas sin que pierdan la dentadura". El primer libro de Sebastián fue "Cómo molestar viejas sin ser atrapado". La visita me gustó mucho, nos contó que no tuvo una inspiración definida para crear sus libros. Los protagonistas de su libro son: Rulo, Jimena y Josefina que es una amiga nueva en el barrio y Jimena está celosa.
Resumen del libro " Cómo hacer reír viejas sin que pierdan la dentadura":
Hay
viejas que no pueden reírse muy fuerte.
Hay viejas que no saben cuándo parar de comer.
Hay viejas que no saben bailar sin caerse arriba de un tío distraído.
Hay viejas que intentan divertirse.
Y otras que están muy solas.
Por suerte, Jime sabe cómo ayudarlas. Y sabe cómo meterse en problemas, claro; con la complicidad de Rulo, como siempre. Aunque su amigo ya no sea el mismo: ahora anda de arriba para abajo con Josefina, una niña tan hermosa y simpática que parece un ángel.
Los tres vivirán una aventura disparatada, donde no faltarán dentaduras voladoras, viajeros espaciales, campeonatos de PlayStation y un misterio guardado durante muchos año
Hay viejas que no saben cuándo parar de comer.
Hay viejas que no saben bailar sin caerse arriba de un tío distraído.
Hay viejas que intentan divertirse.
Y otras que están muy solas.
Por suerte, Jime sabe cómo ayudarlas. Y sabe cómo meterse en problemas, claro; con la complicidad de Rulo, como siempre. Aunque su amigo ya no sea el mismo: ahora anda de arriba para abajo con Josefina, una niña tan hermosa y simpática que parece un ángel.
Los tres vivirán una aventura disparatada, donde no faltarán dentaduras voladoras, viajeros espaciales, campeonatos de PlayStation y un misterio guardado durante muchos año
Biografía de Sebastán Pedrozo:
Sebastián Pedrozo nació en Montevideo
(Uruguay) el 8 de noviembre de 1977. Es maestro, bibliotecario y
fanático de las historias de terror. Además de la docencia, comenta
libros en una revista para educadores y en un diario, donde combina
sus dos grandes pasiones: la lectura y la escritura. En el año 2003
su novela Las moscas también tenemos sentimientos, obtuvo una
mención en el concurso anual de Literatura del Ministerio de
Educación y Cultura, luego fue publicada en Buenos Aires. En marzo
de 2007, su cuento Cualquier niño del norte recibió el segundo
premio en el concurso Los niños del MERCOSUR. Ese texto fue editado
en Córdoba y traducido al portugués.
Bibliografía:
Cómo hacer reír viejas sin que pierda la dentadura
Terror en la ciudad
Cómo molestar viejas sin ser atrapado
La piel del miedo
Terror en el campamento
Historia de un beso (Abejas y flores marchitas)
¡Muy buena entrada, Joaquín! Me gustó mucho
ResponderEliminarGracias profe
EliminarJoaquín fue un gran día y nos divertimos mucho. Es muy interesante tu comentario ya que nos da información sobre el autor y sus libros
ResponderEliminarTe dejo una sugerencia: ¿qué te parece hacerle una entrevista y subirla al blog?
Bea
Gracias Bea, me gustaría mucho hacerle una entrevista.
Eliminar